Vistas de página en total

17986

viernes, 29 de octubre de 2010

EN SAN PABLO CONGRESISTA ROSA FLORIÁN ORGANIZÓ III FORO CALIDAD EDUCATIVA

Este  jueves 28 de octubre el auditorio de nuestra primera casa superior de estudios el I.S.P “13 de julio de 1882”, de nuestra provincia de San Pablo, regiòn Cajamarca fue escenario del III Foro Calidad Educativa la misma que fue organizada por la Congresista Rosa Florián Cedrón, la misma que convocó a mas de un centenar de docentes de los 3 niveles de educación y a los alumnos de la Institución anfitriona.
En este evento que inició a las 9:00 am lo inauguró el Director del Instituto Percy Azañedo alcántara indicando que “a veces queremos   seguir una metodología tal como dicen los libros pero eso no debe ser asi porque a eso tenemos que ponerlo la inventiva de los maestros  y esperamos que esta capacitación se vea reflejado en el aula de nuestros alumnos”. Asimismo la congresista Contumacina Rosa Florián de las Filas de Unidad Nacional saludó a todos los docentes presentes indicando que “los congresistas estamos avocados a dictaminar leyes ayudar a buscar financiamiento a fiscalizar  y seguramente he sido odiado porque he tenido que meter a muchos alcaldes corruptos por robarse el dinero del pueblo como ejemplo tenemos a los alcaldes de Lajas y Chalamarca terminando así en la cárcel y aunque a mi no place privarlos de su libertad pero como parlamentaria tenemos que defender el dinero  del pueblo buscando el desarrollo y esperando que del taller saque el mayor provecho”, acotó la congresista.
Durante el evento que estuvo a cargo de profesoras de la Universidad Católica como Ana María Narváez se toco temas relacionados a la comprensión lectora  indicando que los psicólogos han elaborado  varias propuestas para organizar las capacidades intelectuales en base a sus investigaciones y en cuanto a Lógico –Matemática ayudaron a resolver problemas de matemática, relaciones lógicas entre otros que motivaron a los docentes a tomar bastante atención e interés por aprender temas nuevos.
El Foro  culminó a las 6:00 pm del mismo día y la directora de la Ugel Prof. Patricia Nureña Torres  clausuró el evento agradeciendo a la congresista y a todos los profesores por su paciencia indicando a demás que “siempre en toda capacitación hay cosas nuevas que aprender  por lo que espero que hayan sacado el máximo provecho    de esta capacitación”         de otro lado la congresista Rosa Florián agradeció  al Director de la Ugel Percy Azañedo , Directora de la Ugel Patricia Nureña y a todas las entidades privadas por apoyar a la capacitación “Era muy necesario esta capacitación y se esta haciendo en toda la región pues en Cajamarca se vio que se tiene que descentralizar y gracias a las docentes de la universidad Católica por apoyar a esta tarea;  porque mas que regalar un cuaderno y otros es regalarles una capacitación de esta calidad y aparte de cumplir con esta tarea hemos visto que en la ley orgánica de municipalidades ahora los auditores no serán juez y parte de las municipalidades  y hoy serán independientes  para no ayudar a robar el dinero del pueblo asimismo manifiesto que  desarrollo no es sembrar cemento sino tener escuelas con buenos docentes, electrificación, canales de riego,  es mejorar el ganado y sus semillas de nuestro agricultores ; además  el alcalde que los ha creado a los alcaldes de centros poblados mediante ordenanza debe darles su presupuesto para que puedan desempeñarse con tales;  por lo que las leyes están y no permitamos mas que la gente se robe la plata porque da pena que  en la mayoría de gobiernos locales este sucediendo estos casos y en cuanto a la educación he sido muy clara en el congreso que los docentes no están en contra de la evaluación solo que tienen que hacerse de acuerdo a los niveles” aseveró la congresista.
    Finalmente  la congresista recibió de manos de alumnos y docentes de la especialidad técnica del Instituto un documento en donde le piden su amplio apoyo para la creación de una nueva carrera técnica de mecánica automotriz; y la respuesta fue inmediata dando a conocer que sea ha realizado el contacto con un cajamarquino que se encuentra como viceministro de educación indicando que pondrán todos sus buenos oficios para que esta carrera sea una realidad porque muchos han sobresalido con esta carrera expresó la congresista recibiendo también  un monumento a base de marmolina producto de la zona muestra de  reconocimiento a su labor;  culminando así el foro con la entrega  de certificados a todos los asistentes.


viernes, 22 de octubre de 2010

ESCUELA NESTOR BATANERO REALIZA CONCURSO DE PLATOS TIPICOS

Este miércoles 20 de octubre desde tempranas horas de la mañana los niños de  la escuela de aplicación Néstor Batanero realizaron la preparación de una gran variedad de platos típicos con el fin de participar en un concurso que organizó dicha institución  con el fin de dar realce a las actividades por la semana del niño así nos dio a conocer el Prof. Carlos Díaz Castrejón Director de dicha institución.
El Prof. Carlos Díaz indicó : “Nosotros en nuestra institución y con el apoyo de docentes venimos realizando diversas actividades durante el año sin maltratar  a ningún niño mas bien tratamos de elevarles el autoestima inculcándoles valores morales y en los últimos dos años como en esta oportunidad venimos participando en actividades culturalesCON concurso de platos típicos y trabajos manuales sin interrupciones porque tenemos un auditorio y sala de cómputo  que otras instituciones  educativas de nivel primario no la tienen, por eso también invitamos a los padres de familia a visitar nuestras instalaciones y observar  los concursos de conocimientos que siempre realizamos con el fin de elevar el nivel de rendimiento de nuestros niños” .
Finalmente hizo llegar un agradecimiento a los docentes de esta institución y futuros docentes que esta oportunidad son practicantes por el entusiasmo y el esfuerzo demostrado para que estas actividades por la semana del niño sean un éxito  y continúen motivados a seguir participando en próximas actividades culturales.


jueves, 21 de octubre de 2010

SAN PABLO RECORDÒ SEMANA DEL NIÑO

Este lunes a partir de las 11. 00 am. La unidad de Gestión Educativa Local de nuestra provincia, conjuntamente con la especialista de Educación inicial, Primaria , CRAEI e instituciones de nivel inicial y primaria realizaron un colorido pregón por las principales arterias de nuestra ciudad anunciando las actividades por la semana del niño.
                Durante el recorrido que inició en el barrio la Ermita y que concluyó en la plaza de armas , se observó una gran participación  de la niñez con sus respectivos disfraces y vestimentas típicas de la costa, sierra y selva de nuestro Perú;  los mismos que estuvieron acompañados de carros alegóricos adornados de acuerdo a las circunstancias.
                Durante la semana y hasta el viernes 22 de octubre continúan las actividades como concursos de dibujo y pintura, danzas, gimkana y otros que darán realce a la semana del niño; cabe indicar que la infancia y  niñez es una de las etapas evolutivas en el desarrollo del ser humano en la que se observan  los mayores cambios y transformaciones físicas y psíquicas, que expresan  el acceso del niño a niveles más complejos de funcionamiento y diferenciación a partir de su maduración  como organismo  y su interacción  con el medio.
                En esta actividad también participaron padres de familia del campo y la ciudad que acompañaron a sus niños; incluso también estuvieron presentes niños del Centro Educación Básica Especial.


domingo, 17 de octubre de 2010

EN SAN PABLO MERCADO ES UTILIZADO SOLO DE ALMACÉN

 Por varios años se ha venido observando la forma como ha venido funcionando el local del mercado de abastos que hace mas de 15 años fue construido para ordenar a los comerciantes que expenden sus productos de pan llevar en nuestra ciudad; sin embargo es todo lo contrario porque solamente de acuerdo como se observa en la imagen es utilizado gran parte como almacén y sólo unos cuantos comerciantes que piensan en el orden han optado por utilizar de manera adecuada este local.
A mitad del año  la municipalidad de San Pablo con el afán de ordenar a los comerciantes reubicándolos en el interior del local del mercado que está  entre los jirones Néstor batanero y Cajamarca solo se han creado anticuerpos sin lograr su cometido siguiendo el mercado  tal como estuvo antes; es decir utilizándose más como almacén aduciendo los comerciantes que en el interior no se vende sus productos por lo que los jirones antes mencionado están totalmente copados de comerciantes mayormente los jueves y domingos que son días principales de mercado creando dificultades para caminar.
Actualmente existen más comerciantes pues todos los días lo vienen ocupando  los jirones arriba mencionados quedando casi desolado en su totalidad el interior del mercado porque al parecer cada puesto o mesa está comprados  pero sin darle el uso como corresponde; por lo que esto queda para la reflexión de nuestros comerciantes  y  al parecer de nuestras próximas autoridades que esperemos actúen con eficacia y autoridad reordenando nuestro mercado  o porque no decirlo hasta construyendo un nuevo mercado para abastecer a todos los comerciantes que tienen  que hacer todo lo posible para vender sus productos y llevar algunas monedas a casa aunque ocupando las calles por donde transitan todo tipo de vehículos.
 

miércoles, 13 de octubre de 2010

BOTADERO DE BASURA EN LOS EXTERIORES DEL MERCADO

 Es una pena ver  que  algunas calles de nuestra ciudad  desde hace algunos  años atrás se haya convertido en un botadero de basura;  a raíz de que no existe ningún depósito para almacenar estos desechos y los vecinos ya se han acostumbrado arrojar su basura sin medir las consecuencias;  que aparte de crear un foco de contaminación  impiden  el tránsito vehicular.
El problema no queda allí; los jueves y domingos son días de mercado y por consiguiente en horas de la tarde quedan grandes montículos de basura en los jirones  Néstor Batanero, Cajamarca  y entre el jirón Miguel Grau y Jirón Lima a pocos pasos de la Municipalidad se suma al amanecer los lunes y viernes días únicos de recojo de basura creando así malestar en los transeúntes por el olor repugnante y los perros que sobreabundan buscando algo que comer.
Por lo que se hace un llamado a nuestras autoridades a tomar conciencia y se tomen  las medidas correspondientes para acabar con este mal que traerá graves consecuencias en la salud de todos la población sampablina más débil como los niños  y mala imagen ante los visitantes; porque al parecer algunas  personas que arrojan su basura al menos deben dejarlos en depósitos como si lo hacen algunos vecinos que respetan la ciudad.