Vistas de página en total

17984

sábado, 4 de junio de 2011

INFORMAN QUE ZEE-OT MUTILA MAPA SAMPABLINO


La CAM pedirá explicación detallada del  documento ante responsables.
 En la reunión de la CAM (Comisión Ambiental Municipal) de San Pablo,  llevada a cabo este último jueves en el salón parroquial de San Pablo , y con asistencia de autoridades representativas de dicha Comisión, se hizo memoria de todas las acciones realizadas por la Comisión ambiental durante el 2010  con importantes participaciones y cerca del  final de la reunión el Prof. Gílmer M. Vásquez Tongombol, dio a conocer mediante diapositivas que en los mapas que están consignados en el Informe Final de la ZEE (Zonificación Ecológica y Económica ) y Expediente Técnico para la Declaración de Zona Natural Regional  en las Lagunas de Alto Perú elaborado por RENAMA, los límites provinciales no concuerdan con los especificados en la Ley  Nº 23336 (Ley de Creación Política de la Provincia de San Pablo). Además en esta reunión de la CAM San Pablo, se ha analizado y comentado el Acuerdo de Concejo Regional Nº 012-2011-GR.CAJ-CR del 14 de febrero de 2011, publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, mediante el cual,  el Concejo Regional en Pleno ha dado su respaldo al consolidado de la ZEE, el mismo que fue APROBADO mediante Ordenanza Regional Nº 018-2010-GR. CAJ-CR, sin tener en cuenta el contenido del párrafo cinco del Acta de Taller de Validación de la ZEE en san Pablo con fecha 25 de agosto de 2010, donde la población sampablina exigió a los funcionarios a cargo de la ZEE del Gobierno Regional de Cajamarca, que se respete dichos límites.

Los participantes indignados  por tales acciones apreciaron  con gran preocupación  en los actuales mapas de la ZEE y del Expediente Técnico para la Creación de la Zona de Protección Regional que impulsa RENAMA,  que un vasto sector de importantes cuerpos de agua han dejado de pertenecer a la Provincia de San Pablo y ahora se hallan en territorio de Cajamarca, vulnerándose de este modo en todos sus extremos la Ley 23336, mutilando con ello el territorio del distrito de Tumbadén - Provincia de San Pablo. Teniendo en cuenta estas consideraciones las autoridades provinciales  y la CAM y el previo compromiso del Consejero Regional por San Pablo de pedir la presencia de los responsables del ZEE-OT  sería el inicio de las  acciones para que este error según la información obtenida se  corrija y se respete los reales límites  de la histórica y turística provincia de San Pablo.

                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario