Vistas de página en total

17986

miércoles, 12 de diciembre de 2012

SAN PABLO RECUERDA 31 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA COMO PROVINCIA

Durante dos días San Pablo celebró 31 años de creación política como provincia con actividades artístico culturales, deportivas entre otros que dieron realce a tan magna fecha.
El día 11 fecha central inició una ceremonia al promediar las 10.00 am. y Luego de izar el pabellón nacional y la bandera sampablina con la asistencia de nuestras principales autoridades  encabezada por el alcalde Provincial de san Pablo, Gobernador Provincial entre otras instituciones como Educación, salud, Agricultura, policía y  ejército, etc. Se dieron cita al Salón de actos de la Municipalidad Provincial de san Pablo.
Durante la Sesión solemne el alcalde Manuel Castrejón Terán destacó el esfuerzo de los gestores para elevar a la categoría de provincia como al ex alcalde Nelson Díaz Tejada, Francisco Castañeda  y Elio Burgos Vargas haciendo mención a la ley de creación 23336;  por lo que los declaró hijo predilecto de la provincia de San Pablo y visitante ilustre al famoso poeta y escritor Guillermo Torres Ruiz.
El Prof. César Pérez regidor de la municipalidad de San Pablo hizo una reseña histórica de San Pablo desde la pre-inca hasta llegar a ser villa y provincia el 11 de diciembre de 1981, también hizo mención  a Segundo Barón Fernández, al Dr. Javier Alva Orlandini y al fenecido ex presidente de la República de ese entonces Fernando Belaúnde Terry quienes aprobaron la petición de sampablinos. “aquí se descubrió el trabajo en oro más antiguo de América y el sueño de los sampablinos fue tener a San Pablo como provincia; gracias también a que en nuestro pueblo se gestó la batalla del  13 de julio en donde los chilenos mordieron el polvo de la derrota por lo que San Pablo espera de todos nosotros para un futuro mejor”.
Finalmente el Prof. Ricardo Rojas Dorregaray y el  ilustre poeta Guillermo Torres presentaron el libro “Cachablancas” escrito por el poeta del pincel y escritor Prof. Elio Burgos Vargas destacaron sus escritos por el simplismo, el humorismo, etc. Que llenan de orgullo a San Pablo que en muchas oportunidades fue reconocido a nivel regional y nacional pero jamás a nivel provincial, pero llegó el momento de su reconocimiento a este egregio pintor.
                                                      
           Por su parte el  Prof. Elio Burgos a gradeció a la municipalidad por ser el primero en apoyar a la cultura con la presentación y la impresión de esta obra literaria “agradezco al Concejo Provincial de san Pablo por dos cosas por ser el primero en apoyar a la cultura con la presentación y la impresión de esta obra literaria ,además por ser reconocido a nivel de su provincia que solamente faltaba asimismo hago mención al ex alcalde Nelson Díaz Tejada que por motivos de salud no estuvo presente  porque él merecía estar en este  reconocimiento , además así como a nosotros se nos reconoce debemos valorar y recordar a quienes hicieron mucho por San Pablo como  a nuestro héroe sampablino  Manuel Arce de la Oliva entre otros por lo que debemos sentirnos orgullosos de ser sampablinos cachablancas y el Banco Central de Reserva a dado muestras de la gran cultura sampablina como Kuntur Wasi la misma que está impregnada en las monedas de un nuevo sol que ya está en circulación.






SAN PABLO CELEBRÓ “EL DÍA DEL LOGRO



Al finalizar el evento instituciones educativas demostraron lo que aprendieron.
Con la presencia de algunas autoridades el último fin de semana Bajo El lema “todos podemos aprender, nadie se queda atrás” San Pablo celebró el Día del Logro; estas actividades que se iniciaron con un pregón colorido por las diferentes arterias de la ciudad culminó con una exposición de experiencias importantes logradas en cada institución educativa fueron promovidas por la Unidad de Gestión educativa (Ugel) san Pablo, conjuntamente con el Programa de Educación Logros de Aprendizajes.


 Tanto el director de la UGEL Prof. Segundo Briones Jambo y el Director de Gestión Pedagógica Prof. Luis Bringas Chávez se refirieron a esta fecha importante indicando que  El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en Comunicación  y matemática utilizando materiales educativos oportunos marcando así  un hito en la ruta del aprendizaje y a pesar que el porcentaje ha mejorado todavía se requiere trabajar para seguir mejorando nuestra educación y obtener cada año mejores logros de aprendizaje.
El Día del Logro se realizó en un acto público, con participación de varias instituciones de educación inicial y primaria de los distritos de  San Bernardino y San Pablo quienes demostraron todos sus aprendizajes logrados hasta el momento y utilizando incluso hasta materiales de su zona haciendo uso de la creatividad dentro de la enseñanza aprendizaje enmarcada así  en un proyecto institucional a nivel de todas las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; por lo que fue un momento propicio el  presentar y celebrar los avances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar.

SE CAPACITARON DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LAPTOS XO Y ROBÓTICA



 Docentes demostraron al final del evento su creatividad.
En marco a la movilización por los aprendizajes el Ministerio de Educación y Campaña de difusión de materiales educativos “Materiales oportunos y bien utilizados, aprendizajes logrados “ a través del área de Tecnologías educativas de la UGEL San Pablo capacitó a cerca de un centenar de docentes de instituciones de Educación Primaria y Secundaria responsables de los Centros de Recursos.
Con el apoyo de los especialistas  del área de Tecnologías educativas en Secundaria el Prof. Segundo Bustamante, en Primaria Harry Quispe Guevara, Luis Sánchez Zavaleta y José Luna Silva se trabajaron importantes actividades que motivaron a los docentes a continuar con el  interés por  aprender.
En primaria se trabajó  la construcción de  robots educativos teniendo en cuenta un software de automatización y control –WeDo  diseñado para automatizar y controlar las construcciones a base de bloques además  WeDo se utiliza para crear programas  arrastrando y soltando bloques en la pantalla de la computadora portátil según manifestaron los especialistas. Cabe indicar que  la construcción de robots son diseñados para estimular el aprendizaje de conceptos y métodos relativos a la educación de estudiantes en contenidos científicos tales como matemáticas, física, informática y mecánica, etc. son kits incluyen pequeños motores, sencillos sensores, ruedas, engranajes, poleas y relés todo aquello que el alumno puede necesitar para construir robots. Los docentes al final del evento lograron construir un producto en base a los ejemplos dados y guías de trabajo brindando una exposición  de lo creado  los mismos que deben tomar en cuenta y ser trabajados con sus alumnos en sus instituciones empleando la creatividad y la realidad de la zona.
La laptop XO es una computadora portátil, diseñada especialmente para los estudiantes de Nivel de Educación Secundaria, es parecida a una laptop convencional, lo más interesante es que tiene sus antenas para el acceso inalámbrico a internet, sus puertos USB, conector para micrófono y audífono, cámara integrada por lo que se trabajó actividades Pedagógicas de Laptop XO Integrando en las Sesiones de Aprendizaje, asimismo Reconocer el valor de las actividades que nos proporciona las computadoras portátiles XO y la Robótica Educativa como medio para el desarrollo de capacidades, mediante: Scrash, Etoys, Tortugate Robótica Educativa.
Los docentes capacitadores esperan que los docentes capacitados logren desarrollar  contenidos que tengan  sentido en la medida que contribuyan a desarrollar las capacidades de los alumnos asimismo consideren  estrategias para desarrollar las capacidades fundamentales, de acuerdo con la naturaleza de las actividades previstas utilizando los materiales donados por el Ministerio de Educación.

martes, 14 de agosto de 2012

FERIA AGROPECUARIA 2012 CULMINÓ CON EXITO

Durante 4 días que duró la feria Agropecuaria Kuntur Wasi fue de gran algarabía para los sampablinos y visitantes quienes se aunaron para hacer realidad este anhelo de los agricultores y ganaderos con la realización de una serie de actividades que dieron realce al evento tales como concursos de ganado vacuno, ordeño, ovino, canino, caballos de paso, etc. Asimismo exhibiciones de danzas, exposiciones sobre temas como planes de negocio, Awaymanto cultivo alternativo, Control parasitario del ganado, entre otros.
Esta  XIX Feria Agropecuaria 2012 denominada “Almanzor Revilla Ríos” que convocó a las autoridades locales y regionales, instituciones y organizaciones, fue inaugurada por el  Ing. Joel Cusquisiban Minchán en representación del director Regional de agricultura, quien en su momento indicó que “ el  70% de la población de la región Cajamarca es rural y 30% es urbana por lo que  la principal actividad es la agricultura y ganadería y los profesionales de esta área valoramos a los hermanos campesinos  por eso que el  gobierno regional ha elaborado el proyecto de Fasciola Hepática y el consejo regional ya  aprobó 18 millones de soles para otro proyecto a favor de la agricultura el cual próximamente  pasará al estudio de factibilidad” de otro lado e pidió a los presentes que apoyen estos proyectos que es en beneficio de la agricultura y ganadería  de Cajamarca incluso manifestó que  para las agencias agrarias que estaban desabastecidas hay un perfil de 9 millones para equipar cada una de las agencias y así  mejorar el servicio hacia  los ganaderos y agricultores.
El Ing. Hugo Revilla Vargas en su calidad de Presidente de la Feria Agropecuaria en su momento indicó que hace 19 años es decir desde el año 1993 convocado por ganaderos y agricultores se llevó a  cabo en el mes de setiembre la primera feria ; además  hizo mención a la riqueza e historia que posee San Pablo entre ellas como el Centro Ceremonial Kuntur wasi, y la batalla del 13 de julio, pues San Pablo posee también recursos naturales importantes como el agua  y contamos también con una población estimada de 24 mil habitantes y el 84% de población es rural que se dedica a la agricultura y agricultura por lo que agradezco a las municipalidades de San pablo y San Luis y otras empresas como Semex Cánada, cementos Pacasmayo, Edyficar y otras instituciones y personalidades que hicieron posible la realización de la feria agropecuaria. Aseveró el presidente de la feria.
Todas las actividades culminaron el día domingo 12 de agosto con el gran concurso de caballos de paso llevándose el primer lugar el potro del Señor Miguel Coba Mendoza y en segundo lugar el potro del señor Rubén Hernández Cáceres, asimismo se llevó a cabo una atractiva gimkana y la entrega de premios a todos las personas que se hicieron acreedores a los primeros puestos en cada uno de los concursos, de otro lado se hizo una invocación a todas nuestras autoridades a continuar poniendo más interés para que las futuras ferias sean cada vez mejor.

ALUMNOS FUERON CONDECORADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO.


En una ceremonia protocolar  realizada en el auditórium municipal de San Pablo y en presencia de nuestras principales autoridades  y padres de familia 4 alumnos sampablinos que ingresaron al Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú fueron condecorados por su gran esfuerzo y dedicación dejando  en alto a la educación sampablina  así lo manifestaron los representantes de la municipalidad provincial de San Pablo quienes también hicieron lo propio con alumnos que egresaron de dicho colegio y a quienes  obtuvieron los primeros puestos en la olimpiada de matemática 2011 en esta provincia.
Luego de las palabras de bienvenida, felicitación y reconocimiento por el arduo esfuerzo que vienen mostrando los alumnos en el colegio mayor secundario por parte del alcalde provincial de san Pablo “en ustedes jóvenes está la esperanza de nuestro San Pablo, Cajamarca y de todo el país, a los padres les pido que le brinden a sus hijos el apoyo moral”. Aseguró el alcalde.
Por su parte el  Regidor Municipal Prof. César Pérez Alvites procedió a dar lectura a la resolución de reconocimiento  luego de manifestarles “Ustedes jóvenes no desmayen y pido a la Ugel que nos comunique cualquier logro obtenido por los alumnos para seguir motivándolos con este tipo de ceremonias y reconocer sus esfuerzos pues lo seguiremos haciendo cada vez que es necesario” , aseveró el regidor.
Luego de la entrega de la respectiva resolución en donde se Reconoce y felicita a los alumnos que pertenecieron a la Institución Educativa San Pablo Luis Briones Manya, Milagros Gutierrez Abanto, Yordan Roncales Terán, Diego Mendoza Saldaña por su gran esfuerzo de haber ingresado al colegio Mayor Secundario Presidente del Perú también se les hizo entrega también de un diploma y una medalla de honor al logro obtenido.
Esta ceremonia también permitió  la condecoración a los alumnos Dani Rojas Valdez, Gianmarco Pompa Espinoza  de la institución Educativa Capilla de Unanca – San Pablo quienes ocuparon los primeros puestos en nuestra provincia en la Olimpiada Nacional de Matemática 2012.
Finalmente los condecorados hicieron  llegar su agradecimiento y reconocimiento al alcalde provincial de san Pablo por la iniciativa mostraba y este reconocimiento es una motivación muy importante, pero depende de ellos seguir con el esfuerzo y superación manifestaron.

REALIZAN PREGÓN POR FERIA AGROPECUARIA, ARTESANAL KUNTUR WASI “Almanzor Revilla Ríos”-2012.


Con la presencia de agricultores, organizadores e instituciones públicas y privadas de nuestra provincia de san Pablo se llevó a cabo un pregón por las diferentes arterias de la ciudad que contó también con sus respectivas reinas de la feria, turismo  y la exhibición de Caballos de paso dando  inicio a las actividades de la XIX Feria Agropecuaria, artesanal y Turística Kuntur Wasi “Almanzor Revilla Ríos  nombre del  ya fenecido entusiasta por la agricultura y ganadería.
Esta feria agropecuaria busca consolidar a la agricultura y ganadería  como la base principal del desarrollo de nuestra provincia de San Pablo por lo que del 9 al 12 de agosto se llevarán a cabo una serie de actividades como la exposición y exhibición de productos de San Pablo y la región , asimismo concursos de marinera, bandas típicas, stands, Platos Típicos, ordeño tejidos, vacuno, ovino, canino, ponencias, exhibición de danzas, gimkana, entre otros los mismos que darán realce a esta feria agropecuaria, por lo que el comité organizar viene realizando la invitación a todos los agricultores, ganaderos, organizaciones y población tanto de la provincia  así como de toda la región y país a participar de las diversas actividades que se realizaran en el campo ferial de la Institución Educativa San Pablo y este viernes se realizará la inauguración de dicha Fería con representantes de la dirección Regional de Agricultura Cajamarca.

viernes, 3 de agosto de 2012

GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ MATERIALES EDUCATIVOS A 49 INSTITUCIONES


Acto se llevó a cabo en la Plaza de armas
Con la presencia del  alcalde provincial de San Pablo Manuel Castrejón Terán, Gobernador Provincial Amado Correa Campos, Director de la UGEL Prof. Segundo Briones Jambo y el Coordinador del Programa Educativo  (PELA) de Cajamarca se hizo la entrega de materiales educativos a 49 instituciones educativas de nuestra provincia de san Pablo, acto que se llevó a cabo en nuestra histórica Plaza de armas.
En este acto en donde también se contó con la presencia de niños docentes y pobladores de la ciudad  el alcalde provincial luego de dar la bienvenida a todos los presentes destacó y felicitó la entrega de materiales educativos por parte del gobierno regional de Cajamarca por lo que también se comprometió en continuar apoyando a la educación como siempre lo han venido haciendo en estrecha coordinación con la UGEL- San Pablo manifestó.
Roys Huamán en representación del gobierno Regional de Cajamarca saludó a  todos los presentes en nombre del Presidente regional de Cajamarca indicando que  cerca de 27 millones se ha invertido tanto en el nivel inicial así como en el nivel primaria y en esta oportunidad en San Pablo 49 instituciones educativas  del nivel primario se benefician con módulos de materiales por un valor de más de 753 mil nuevos soles por lo que indicó que dio a conocer la preocupación del Presidentes Regional Gregorio santos su preocupación por mejorar la educación de las 13 provincias de Cajamarca  pidiendo además  el firme compromiso de los docentes del buen uso de los materiales pues estos materiales son de calidad pues es mejor que se deteriores porque se está usando y no este almacenado en las direcciones de las instituciones  porque este material  está evaluado , ha pasado por pruebas pensando en la salud de los niños los cuales no son perjudiciales por lo que está apto para ser manipulado por los niños, además indicó que han traído kits escolares que contienen cuadernos, lápices, etc.

SAN PABLO RECUERDA CON CEREMONIA PROTOCOLAR 129 AÑOS DE LA BATALLA DEL 13 DE JULIO DE 1882.


Primero se debe rendir homenaje a los héroes sampablinos.
El monumento histórico a los héroes del 13 de julio de 1882 ubicada a 1 km aproximadamente de la ciudad fue escenario en donde se  llevó a cabo una breve ceremonia protocolar en honor a nuestros héroes caídos en defensa de nuestra patria y el discurso de orden a cargo del Técnico Jefe de ORM-13 D  San Pablo Lorenzo Casas Dionicio, en donde se destacó a los héroes caídos.
El acto que inició a las 10.30 am. luego de izar el pabellón nacional y la bandera sampablina a media asta  en nuestra plaza histórica la misma que se realizó en solidaridad con la Provincia de Celendín y Bambamarca contó con la presencia de autoridades locales encabezada por el alcalde Provincial de san Pablo, Gobernador Provincial y Consejero Regional entre otras instituciones como Educación, salud y Agricultura, etc.
El discurso de orden estuvo a cargo del Técnico Jefe de ORM-13 D  San Pablo Lorenzo Casas Dionicio quien luego de saludar a los presentes “El día 13 de julio debemos recordar con mayor amor que nadie;  a quienes tuvieron aquel valor de ofrendar sus vidas por salvar la dignidad de la patria,  los hechos de heroísmo que relatan en la historia de un pueblo de hombres nobles y aguerridos como es la provincia de san pablo  que destaca  entre  todos la batalla mas grande , hace 130 años se gestó en este lugar una de las páginas mas dignas  de la historia peruana, describir la gran historia del Perú es escribir  paginas de gloria y de la grandeza moral de nuestros soldados y héroes sampablinos, que sin tener en cuenta tiempo, lugar ni circunstancia, se entregaron plenamente, aun con riesgo de perder sus vidas por el cumplimiento de su misión, de amor a su patria  y  a  su  querido   pueblo”.
                                               El empuje de nuestras fuerzas fue tal que el enemigo chileno se replegó, ocupando san pablo y batiéndose en forma desordenada, dejando en el campo de batalla, armamento, equipo, munición  y caballos. Luego tomaron el camino de huida hacia San Luis y Llallán en su fuga desesperada hacia Pacasmayo. que habían sido derrotados, habiendo mordido el polvo de la  derrota, incendiaron el pueblo de San Luis.
                                La historia reconoce a los estudiantes del colegio San Ramón, caídos heroicamente como don Gregorio Pita, José Manuel Quiroz y Enrique Villanueva que participaron en esta batalla de San Pablo junto a las tropas peruanas de igual manera al teniente Néstor Batanero infantes quien al frente de siete soldados sampablinos supo contener a un pelotón de chilenos, su cuerpo estaba de pie, apoyado en su bayoneta de su rifle. El estaba  muerto, pero aun así en esa posición desafiaba al enemigo.
                                Pormenorizar nuestro glorioso y rico historial, sería motivo de escribir un gran libro, para que con marco dorado, en cada una de sus páginas blancas, se escriba con letras de oro bajo una pluma llena de gloria; las grandes proezas y acontecimientos que se consiguieron con esfuerzo y entrega el verdadero amor al suelo que los vio nacer;  sobre todo con gran valor de heroísmo  en el campo de batalla demostrado con  profunda vocación de ser verdaderos artífices  de entregar sus vidas  a cambio de nada y en esta gran tarea estamos comprometidos todos”.
                               Finalmente El técnico Casas Dionicio manifestó ante un sol radiante y la gran asistencia de docentes y directores de diversas instituciones educativas “Démonos las manos y hagamos la gran cadena,  esta es la hora de la paz  y unidad  indispensables para conquistar el progreso”.
                Durante la Sesión solemne el alcalde Manuel Castrejón Terán destacó esta fecha memorable en honor a nuestros héroes caídos el 13 de julio de 1882 única batalla ganada en el norte peruano manifestó también que siempre estará de lado del pueblo trabajando y defendiendo el agua y medio ambiente pues por acuerdo de autoridades esta fecha solamente se realiza con acto protocolar en solidaridad con los que cayeron en defensa del agua tanto de Celendín así como de Bambamarca. El Prof. Elio Burgos y Prof. Eleodoro Roncales manifestaron que primero se debe rendir homenaje a nuestros héroes sampablinos  como Manuel Arce, Tomás Romero, Julián Cruzado, Eudocio Ravines entre otros