Vistas de página en total

17986

lunes, 27 de febrero de 2012

AUTORIDADES CONFORMAN PLATAFORMA Y GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL


Con la presencia de representantes de instituciones públicas de nuestro medio local El alcalde provincial,  Ing. Manuel Castrejón Terán, llevó a cabo  la conformación de la plataforma y  grupos de trabajo de defensa civil  de la provincia de San Pablo la misma que estará avocada participar en forma actividad en caso de presentarse un desastre natural en nuestra provincia.
La reunión tuvo  como  finalidad la conformación de  la plataforma y  grupos de trabajo de Defensa Civil  la misma que ayudará a  la participación activa de toda la provincia con sus autoridades locales que la representan en caso  de presentarse un desastre natural  incluso a   cómo  tomar medidas para prevenir casos que lamentar en caso de un desastre natural,  y en esta reunión el secretario  técnico del área de defensa civil de la municipalidad provincial Ing. Mamberto  Terán Correa , explicó  sobre la ley que crea el  Sistema Nacional  de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD ) indicando que en esta ley se detalla la participación activa de la entidades públicas, asociaciones civiles , asociaciones religiosas entre otras  y  sobre todo cómo se regula esta ley en cada una de ellas.
Por su lado  la municipalidad provincial  conformó la mesa de trabajo  que lo encabeza  el  alcalde como  presidente  y en la que  también acompañan el  Gerente Municipal, el  área planificación y presupuesto  , asesoría legal , logística ,subgerencia de recursos humanos , gerencia de infraestructura , desarrollo económico, sub gerencia de medio ambiente y recursos naturales, gerencia desarrollo  social , secretario técnico defensa civil, jefe de imagen institucional, Oficina de inversión y  presupuesto de la municipalidad la misma que se ha comprometido trabajar arduamente desde su área de defensa  civil para la prevención de desastre naturales.

POBLACIÓN Y MUNICIPALIDAD APOYA EN MEJORAS DEL LOCAL


Pese a pretensiones de desactivar  Registro Militar
Los pisos de la Oficina Del Registro Militar  13-D-San Pablo se encontraban deterioradas y pese a conocer de la desactivación de dicha OR la población y municipalidad apoyaron en la mejora de los pisos.
Por su parte la Gobernación Provincial representado por el Prof. Amado Correa Campos días atrás se comprometió en el recojo de firmas en coordinación con autoridades de nuestro medio quienes decidieron tomar cartas en el asunto elaborando un memorial en la que se solicita al Ministerio de Defensa la continuación de dicha oficina porque existen aún jóvenes que por los bajos recursos económicos que poseen no podrían viajar a otras zonas para inscribirse y además se quedaría con una oficina menos como ha venido ocurriendo con otras oficinas que antes tenía San Pablo.
En una entrevista a nuestro medio el Gobernador provincial manifestó que ya tendrían cerca de medio millar de firmas y con ellas estarían viajando próximamente a la ciudad capital para reunirse con el Ministro de Defensa y exponer el pedido y clamor de la población sampablina como es la no desactivación de la OR-13 D-San Pablo.
Por su parte la población sampablina estará atenta a las decisiones que tome el gobierno de turno pues San Pablo por ser una de las provincias mas pequeñas y caracterizada siempre en extrema pobreza  no debe seguir siendo discriminada ni maltratada con este tipo de acciones y pese a ello manifestaron que continuarán apoyando en la mejora de dicho local.

REALIZAN CONCURSO DEL BEBÉ MAMONCITO EN LA PROVINCIAL DE SAN PABLO


En coordinación con el área de desarrollo social de la municipalidad provincial de San Pablo y el Centro de Salud de la provincia se viene llevando a cabo el concurso del bebe mamoncito.
El concurso  tiene como finalidad dar el reconocimiento a la adecuada  práctica de la lactancia materna y abarca a madres que tienen niños de 0 días a 6 meses de edad, este concurso  está incluido dentro del plan articulado local multisectorial distrital  que lo encabeza la municipalidad provincial de San Pablo, el programa Social Juntos, Lestonnac, Sector Salud y Sector Educación.
De otro lado   el la Red de Salud VII de nuestra ciudad   y el área de desarrollo social de la municipalidad provincial de San Pablo invitaron   a madres del centro Poblado  Santa Rosa de Unanca a participar el martes 24 de febrero en la posta medica del mismo lugar y se estará también premiando a tres ganadores que salgan elegidos en tan peculiar concurso, los mismos que serán  donados por dicha entidad edil con fines de  incentiva a todas las madres y en especial a estos niños  que son el futuro y el presente de San Pablo; de este modo también el  concurso se estará desarrollando  en otros  puntos de nuestra jurisdicción  de San Pablo .

miércoles, 15 de febrero de 2012

ALCALDES ACTUALIZARÁN PLAN VIAL PARA ACCEDER A PROYECTOS


Luego  de evaluar balance económico del año fiscal 2011 
En reunión realizada  en la municipalidad provincial  de san pablo  alcaldes de san pablo  y  sus distritos acordaron actualizar su  plan vial con miras a tener acceso  a proyectos de mejoramiento  rutinario de trochas carrozables .
En este acto  en el  cual  estuvo  presente también el Gerente General  del IVP (instituto  vial  provincial) Ing. Rubén Vásquez Mendoza ; el  alcalde provincial de san pablo ,  ING. MANUEL CASTREJÓN TERÁN, luego  de saludar a los presentes manifestó que la actualización del plan vial 2012-2016 tendrá que ser renovado de forma urgente para que los proyectos tengan que agilizarse y  no  perder el apoyo económico de Provías nacional.
Por su parte   el gerente general  del IVP Ing. Rubén Vásquez Mendoza informo  que se vienen equipando tanto para agilizar los trabajos administrativos así como en zonas de campo; asimismo  el Ingeniero Alejandro  Sánchez Tirado  Jefe de Área  de planificación y presupuesto de la municipalidad Provincial de San Pabloinformó de manera detalla los Gastos operativos y montos rutinarios de las municipalidades de Tumbadén, San Luis, San Bernardino incluido San Pablo.
 Los alcaldes luego de mostrarse de  acuerdo  con el  balance económico  manifestaron que  el  comité directivo  del  IVP agilice la actualización del plan vial asimismo pidieron al  alcalde provincial  su  total  apoyo con maquinaria para el respectivo mantenimiento de sus respectivas trochas carrozables así mantenerlas operativas, obteniendo de manera instantánea respuesta positiva del alcalde provincial ante dicho pedido.

ESPERAN MÁS PLAZAS PARA CONTRATO DOCENTE

Solo existen 4 plazas para inicial, 14 primaria y 2 secundaria.
El 23 del presente mes se llevará a cabo la adjudicación de plazas para contrato docente así lo afirmó el Prof. Segundo Briones Jambo Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) quien también indicó que esperan que se puedan incrementar plazas para dar oportunidad a más docentes.
solamente contamos con 4 plazas para inicial, 14 primaria y 2 para secundaria;  pero Tenemos la esperanza que en lo sucesivo estas plazas se incremente de acuerdo a las exigencias  por necesidad de servicios; según el cronograma  establecido las adjudicación de plazas debían llevarse a cabo el 8 del presente  pero llegó el Oficio Múltiple  Nº 021-2012-GR-CAJ/DRE-DGA-OPER, emitido por la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, indicando que la adjudicación de plazas para contrato docente ha sido ampliada para el día jueves 23 de febrero del presente año, con el fin de recabar la mayor cantidad de plazas vacantes y atender de acuerdo a los cuadros de prioridad respectivos; esto significa  que están dando mayor oportunidad a los profesores para que se adjudiquen en las plazas que puedan generarse y la UGEL San Pablo ya hizo un requerimiento de plazas para el nivel secundario porque hay 5 colegios que le faltan profesores y siempre hubo por necesidad de servicios; entonces con esta ampliación esperamos que se apruebe las plazas por necesidad de servicios y estas a su vez salgan para que docentes se adjudiquen en estas plaza y en acto público de acuerdo a lo que establece las normas”. informó el Director de la UGEL.
Finalmente nos indicó que existen docentes con problemas diferentes pero que  mediante resolución determinarán su sanción y por ende quedarán plazas por contrato por tiempo determinado en el documento de sanción.