Vistas de página en total

17985

miércoles, 12 de diciembre de 2012

SAN PABLO RECUERDA 31 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA COMO PROVINCIA

Durante dos días San Pablo celebró 31 años de creación política como provincia con actividades artístico culturales, deportivas entre otros que dieron realce a tan magna fecha.
El día 11 fecha central inició una ceremonia al promediar las 10.00 am. y Luego de izar el pabellón nacional y la bandera sampablina con la asistencia de nuestras principales autoridades  encabezada por el alcalde Provincial de san Pablo, Gobernador Provincial entre otras instituciones como Educación, salud, Agricultura, policía y  ejército, etc. Se dieron cita al Salón de actos de la Municipalidad Provincial de san Pablo.
Durante la Sesión solemne el alcalde Manuel Castrejón Terán destacó el esfuerzo de los gestores para elevar a la categoría de provincia como al ex alcalde Nelson Díaz Tejada, Francisco Castañeda  y Elio Burgos Vargas haciendo mención a la ley de creación 23336;  por lo que los declaró hijo predilecto de la provincia de San Pablo y visitante ilustre al famoso poeta y escritor Guillermo Torres Ruiz.
El Prof. César Pérez regidor de la municipalidad de San Pablo hizo una reseña histórica de San Pablo desde la pre-inca hasta llegar a ser villa y provincia el 11 de diciembre de 1981, también hizo mención  a Segundo Barón Fernández, al Dr. Javier Alva Orlandini y al fenecido ex presidente de la República de ese entonces Fernando Belaúnde Terry quienes aprobaron la petición de sampablinos. “aquí se descubrió el trabajo en oro más antiguo de América y el sueño de los sampablinos fue tener a San Pablo como provincia; gracias también a que en nuestro pueblo se gestó la batalla del  13 de julio en donde los chilenos mordieron el polvo de la derrota por lo que San Pablo espera de todos nosotros para un futuro mejor”.
Finalmente el Prof. Ricardo Rojas Dorregaray y el  ilustre poeta Guillermo Torres presentaron el libro “Cachablancas” escrito por el poeta del pincel y escritor Prof. Elio Burgos Vargas destacaron sus escritos por el simplismo, el humorismo, etc. Que llenan de orgullo a San Pablo que en muchas oportunidades fue reconocido a nivel regional y nacional pero jamás a nivel provincial, pero llegó el momento de su reconocimiento a este egregio pintor.
                                                      
           Por su parte el  Prof. Elio Burgos a gradeció a la municipalidad por ser el primero en apoyar a la cultura con la presentación y la impresión de esta obra literaria “agradezco al Concejo Provincial de san Pablo por dos cosas por ser el primero en apoyar a la cultura con la presentación y la impresión de esta obra literaria ,además por ser reconocido a nivel de su provincia que solamente faltaba asimismo hago mención al ex alcalde Nelson Díaz Tejada que por motivos de salud no estuvo presente  porque él merecía estar en este  reconocimiento , además así como a nosotros se nos reconoce debemos valorar y recordar a quienes hicieron mucho por San Pablo como  a nuestro héroe sampablino  Manuel Arce de la Oliva entre otros por lo que debemos sentirnos orgullosos de ser sampablinos cachablancas y el Banco Central de Reserva a dado muestras de la gran cultura sampablina como Kuntur Wasi la misma que está impregnada en las monedas de un nuevo sol que ya está en circulación.






SAN PABLO CELEBRÓ “EL DÍA DEL LOGRO



Al finalizar el evento instituciones educativas demostraron lo que aprendieron.
Con la presencia de algunas autoridades el último fin de semana Bajo El lema “todos podemos aprender, nadie se queda atrás” San Pablo celebró el Día del Logro; estas actividades que se iniciaron con un pregón colorido por las diferentes arterias de la ciudad culminó con una exposición de experiencias importantes logradas en cada institución educativa fueron promovidas por la Unidad de Gestión educativa (Ugel) san Pablo, conjuntamente con el Programa de Educación Logros de Aprendizajes.


 Tanto el director de la UGEL Prof. Segundo Briones Jambo y el Director de Gestión Pedagógica Prof. Luis Bringas Chávez se refirieron a esta fecha importante indicando que  El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en Comunicación  y matemática utilizando materiales educativos oportunos marcando así  un hito en la ruta del aprendizaje y a pesar que el porcentaje ha mejorado todavía se requiere trabajar para seguir mejorando nuestra educación y obtener cada año mejores logros de aprendizaje.
El Día del Logro se realizó en un acto público, con participación de varias instituciones de educación inicial y primaria de los distritos de  San Bernardino y San Pablo quienes demostraron todos sus aprendizajes logrados hasta el momento y utilizando incluso hasta materiales de su zona haciendo uso de la creatividad dentro de la enseñanza aprendizaje enmarcada así  en un proyecto institucional a nivel de todas las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; por lo que fue un momento propicio el  presentar y celebrar los avances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar.

SE CAPACITARON DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LAPTOS XO Y ROBÓTICA



 Docentes demostraron al final del evento su creatividad.
En marco a la movilización por los aprendizajes el Ministerio de Educación y Campaña de difusión de materiales educativos “Materiales oportunos y bien utilizados, aprendizajes logrados “ a través del área de Tecnologías educativas de la UGEL San Pablo capacitó a cerca de un centenar de docentes de instituciones de Educación Primaria y Secundaria responsables de los Centros de Recursos.
Con el apoyo de los especialistas  del área de Tecnologías educativas en Secundaria el Prof. Segundo Bustamante, en Primaria Harry Quispe Guevara, Luis Sánchez Zavaleta y José Luna Silva se trabajaron importantes actividades que motivaron a los docentes a continuar con el  interés por  aprender.
En primaria se trabajó  la construcción de  robots educativos teniendo en cuenta un software de automatización y control –WeDo  diseñado para automatizar y controlar las construcciones a base de bloques además  WeDo se utiliza para crear programas  arrastrando y soltando bloques en la pantalla de la computadora portátil según manifestaron los especialistas. Cabe indicar que  la construcción de robots son diseñados para estimular el aprendizaje de conceptos y métodos relativos a la educación de estudiantes en contenidos científicos tales como matemáticas, física, informática y mecánica, etc. son kits incluyen pequeños motores, sencillos sensores, ruedas, engranajes, poleas y relés todo aquello que el alumno puede necesitar para construir robots. Los docentes al final del evento lograron construir un producto en base a los ejemplos dados y guías de trabajo brindando una exposición  de lo creado  los mismos que deben tomar en cuenta y ser trabajados con sus alumnos en sus instituciones empleando la creatividad y la realidad de la zona.
La laptop XO es una computadora portátil, diseñada especialmente para los estudiantes de Nivel de Educación Secundaria, es parecida a una laptop convencional, lo más interesante es que tiene sus antenas para el acceso inalámbrico a internet, sus puertos USB, conector para micrófono y audífono, cámara integrada por lo que se trabajó actividades Pedagógicas de Laptop XO Integrando en las Sesiones de Aprendizaje, asimismo Reconocer el valor de las actividades que nos proporciona las computadoras portátiles XO y la Robótica Educativa como medio para el desarrollo de capacidades, mediante: Scrash, Etoys, Tortugate Robótica Educativa.
Los docentes capacitadores esperan que los docentes capacitados logren desarrollar  contenidos que tengan  sentido en la medida que contribuyan a desarrollar las capacidades de los alumnos asimismo consideren  estrategias para desarrollar las capacidades fundamentales, de acuerdo con la naturaleza de las actividades previstas utilizando los materiales donados por el Ministerio de Educación.