Vistas de página en total

17986

viernes, 19 de agosto de 2011

NOS HEMOS COMPROMETIDO CON LOS ACOMPAÑANTES A REALIZAR UN TRABAJO EFICIENTE


En el presente año meta es llegar en comunicación al 35% y 30% en matemática
El Prof. Ricardo Pajares coordinador provincial del programa estratégico de Logros de aprendizaje (PELA) en San Pablo manifestó que del 8 al 12 de agosto se llevó a cabo el II Taller Regional de Fortalecimiento de Capacidades desarrollado en la provincia de Jaén, el mismo que fue dirigido a los especialistas de Educación  Inicial y primaria, a coordinadores y acompañantes pedagógicos de todos las provincias de la Región Cajamarca.
Ha sido un taller de mucha importancia para encaminarnos mejor al trabajo del PELA, tenemos las cosas claras, tenemos ya objetivos que estamos persiguiendo y creemos que es de mucha importancia para el desarrollo del presente trabajo”.
El Prof. Pajares Abanto también indicó que se le está dando la importancia correspondiente a este programa además se ha tomado con muchísima seriedad por lo que  al desarrollarse este  programa se va a tener logros  con los niños niños.
En la actualidad de acuerdo a la evaluación censal que el Ministerio de Educación ha realizado, estamos abordando el 28% en comunicación y 13% en matemática y como PELA nos hemos trazado la meta  que en la evaluación de este año que organiza el Ministerio de Educación lleguemos en comunicación al 35% y 30% en matemática, y estamos muy preocupados para llegar a esta meta, teniendo en cuenta que hay capacidades que desarrollándolos nuestros alumnos estarían logrando el 2do. Nivel  y nos hemos comprometido con los acompañantes a realizar un trabajo eficiente con el fin de lograr estos objetivos por lo cual es un reto que nos hemos planteado y tenemos que lograrlo y en base a esto estamos trabajando. Agregó Ricardo Pajares.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Pleno DEL CONGRESO define comisiones CONGRESISTA JOAQUÍN RAMÍREZ PIDE FISCALIZACIÓN, PRESUPUESTO, INCLUSIÓN SOCIAL Y ENERGÍA Y MINAS


El Congreso de la República definió en sesión del Pleno las comisiones que se instalarán en el presente quinquenio legislativo. El representante cajamarquino, Joaquín Ramírez Gamarra de las filas políticas de Fuerza 2011, pidió pertenecer como titular a las comisiones de Fiscalización, Presupuesto, Inclusión Social y Energía y Minas, ésta última en condición de accesitario.
                Ramírez Gamarra declaró que postuló a dichas comisiones oyendo el pedido de numerosos ciudadanos cajamarquinos al haber recorrido las diferentes provincias que quieren se fiscalice la acciones de los entes del Estado y no se comentan abusos ni malos manejos en dichas instituciones.
                Con respecto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Ramírez apuntó que ésta es muy importante ya que su despacho congresal hará un trabajo de gestión ante los diferentes ministerios que contiene programas sociales como, Juntos, Agua Para Todos, FONIPREL, y los prometidos en campaña presidencial por Ollanta Cuna Más, Pensión 65, entre otros.
                La Comisión de Inclusión Social, recientemente creada en la era Abugattás, nos servirá dijo, para incluir dentro de los 800 distritos, a los que hizo mención el presidente Ollanta en su discurso de 28 de julio, para que se consideren a los distritos más pobres de Cajamarca y buscar con ello su desarrollo integral.
                En Energía y Minas actuará como integrante accesitario, ya que no se puede ser titular en más de tres comisiones, pero que al ser Cajamarca un lugar que está comprometida con la actividad minera se necesitará de alguien que vele por los intereses y la no contaminación de los recursos naturales, además de evitar de la mejor manera posible el impacto que la actividad extractiva ejerce sobre las zonas de influencia.
                El representante de Fuerza 2001 manifestó que ya tiene preparados varios proyectos de ley que versan sobre diferentes materias, pero todas ellas en relación a salvaguardar los intereses de Cajamarca y que buscan al mismo tiempo su desarrollo como región.