Vistas de página en total

17984

miércoles, 13 de junio de 2012

DECLARAN HIJO PREDILECTO A DOCTOR PEPE CASTAÑEDA CACERES

Creará fundación “María Cáceres” en honor a su madre que falleció para incentivar educación.
Con asistencia de nuestras principales autoridades encabezadas por el alcalde Provincial de san Pablo Manuel Castrejón Terán, Gobernador Provincial  Amado Correa y demás autoridades del sector Educación Salud e instituciones Educativas y población se llevó a cabo una ceremonia de suma trascendencia en donde se declaró Hijo predilecto al Dr. José Castañeda Cáceres por su gran aporte a la cultura Sampablina él  es natural de esta provincia y actualmente radicando y laborando  en Miami - Estados Unidos.
El Alcalde Provincial de San Pablo Manuel Castrejón luego de dar la bienvenida a todos los presentes y dar un alcance sobre el gran aporte a  la provincia de San Pablo del Dr. José Castañeda se le reconoció declarándolo hijo predilecto de la provincia de san Pablo.

Por su parte el Dr. José Castañeda manifiesta “San Pablo significa para mí mi patria chica” por lo que felicitó al alcalde y a las otras autoridades por el trabajo esforzado que vienen realizando a favor de la provincia; asimismo informó la creación de una fundación  que incentive la educación de los estudiantes de educación secundaria, fundación que se denominará “María Cáceres” en honor a su madre que falleció;  para ello se deberá llevar un concurso a nivel provincial la misma que deberá realizarse en el mes de junio próximo en las materias de biología, física trigonometría, entre otros y así premiar a los alumnos y docentes por su gran esfuerzo en el estudio ya que también será una motivación para alcanzar sus metas el de ser grandes profesionales, por lo que pidió al alcalde y demás autoridades para apoyar este gran proyecto a favor de la educación sampablina y en lo que respecta a la salud mencionó que también apoyará a la población de bajos recursos económicos para lo cual en honor a la provincia de San Pablo ofreció apoyar gratuitamente realizando personalmente operaciones de alguna enfermedad que sufran.
Finalmente luego de la Colocación de la medalla y entrega de la respectiva resolución por parte del alcalde Provincial de san Pablo declarándolo Hijo predilecto de la provincia de san pablo como testimonio de  actitud a su contribución y desarrollo de la provincia seguidamente  tanto el Director de la Unidad Gestión Educativa Local Profesor Segundo Briones Jambo y Prof. Emilio Mendoza director de la Institución Educativa san Pablo felicitaron el aporte a la educación y salud sampablina comprometiéndose incluso apoyar este gran proyecto.

jueves, 7 de junio de 2012

SAN PABLO CELEBRA DÍA DE LA BANDERA Y 132 DE LA BATALLA DE ARICA

Con asistencia de nuestras principales autoridades se llevó a cabo en la histórica plaza de armas de  nuestra histórica provincia de san Pablo la celebración del día de la bandera y los 132 años de la batalla de Arica.
                El Técnico Ejército Peruano Lorenzo Casas Dionicio estuvo a cargo del discurso de orden manifestando   “Hoy quiero Rendir Homenaje  a los acontecimientos de las páginas indelebles de la historia que Hace 132  años, un 7 de junio, en el Morro de Arica, el coronel Francisco Bolognesi Cervantes y un puñado de heroicos combatientes volaron a la gloria enfrentándose a la muerte pese a conocer que el adversario de entonces, tenía un efectivo de personal y armamento cinco veces superior. Esta épica jornada simboliza el honor, el sacrificio y coraje que asumen los peruanos en los momentos que la patria los necesita”.

                En otro momento de su alocución el Téc. Casas Dionicio manifestó que en esta fecha también se consagra como el día de la Bandera y la Renovación del Juramento de Fidelidad a ella y es la razón por la que al decir “Sí, juro” con la voz y con la voluntad, hemos asumido el compromiso, que el coronel Bolognesi y sus         Inmortales combatientes, legaron a los soldados de ayer y hoy,  unidos todos como buenos peruanos reafirmar juntos la decisión inquebrantable de ofrendar nuestras vidas por la defensa y el honor de la patria.
                Según Casas Dionicio El Coronel Alfonso Ugarte, viendo al invasor aproximarse y querer tomar el pabellón nacional, se lanzo al galope con su caballo, tomo el asta que sostenía nuestra gloriosa bandera y se lanzó al vacío  hacia la eternidad, evitando de esta manera que nuestro pabellón nacional sea profanada por el invasor.
                Arica, con su morro, es la historia con carga de gloria y de remordimientos, no de entusiasmo ni fatalismo es el impulso para levantarnos idealmente, para que al igual que esos inmortales cumplamos cada uno de nosotros, nuestro propio deber con la patria”. Afirmó Casas Dionicio.
“En estos momentos civiles y militares nos identificamos, en la más reverente gratitud para quienes orgullosos de su peruanidad, actuaron con el más elevado espíritu el cumplimiento del deber y que con indomable actitud, hicieron eco de la serena y altiva respuesta del Coronel Bolognesi: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.
De otro lado el Técnico Casas se dirigió a los hombres y mujeres que visten el uniforme de la patria que prestan servicio en guarniciones militares, cuarteles, buques, bases, puestos de vigilancia y a las “reservas” “no dudamos que entrarán en acción si la patria los necesita, pues es obligación moral de todo buen peruano desterrar los egoísmos y cerrar filas en beneficio de la seguridad nacional, luchemos juntos contra los verdaderos enemigos del Perú: “la subversión”, “el narcotráfico”, “el contrabando” la corrupción”, “la pobreza y el subdesarrollo”. Impidamos que no nos dividan, entendamos que todos somos peruanos y comprendamos que juntos lograremos el Perú mejor que todos anhelamos.
Finalmente concluyó invocando a toda la población que sólo se formará una conciencia nacional en el Perú, cuando reconozcamos plenamente la hazaña legada por nuestros antepasados en le defensa de nuestra sociedad, territorio y nación, solo así se mantendrá en orgullo interno que permita vencer toda adversidad y robustecer estructuralmente nuestra patria.“HONOR Y GLORIA A TODOS LOS PERUANOS QUE OFRENDARON SUS VIDAS POR DARNOS LIBERTAD Y PAZ”.
Esta actividad concluyó con una breve ceremonia protocolar en el auditorium muncipal en donde se habló mucho con respecto a la reactivación del comité multisectorial con fines de mejorar la calidad de vida de la población sampablina, asi mismo se distribuyó volantes por parte del Promotor Educativo      motivando a la buena utilización de materiales educativos que son distribuidos gratuitamente por el Ministerio de educación a todas las instituciones educativas de nuestro país y por ende de nuestra provincia de San Pablo.

SIGUEN FIRMES EN DEFENSA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL, Nº. 001-2007-MPSP

Intangibilidad de  la zona de pozo seco y lagunas del Alto Perú

El alcalde de la municipalidad provincial de San Pablo, Ing. Manuel Jesús Castrejón  Terán, viene informando  a la población Sampablina y público en general a través de sendos comunicados que dicha entidad viene asumiendo la defensa de la ordenanza municipal, No. 001-2007-MPSP, que declarò intangible la zona de pozo seco y lagunas del Alto Perú.

Nos sumamos al interés colectivo de defensa de nuestras lagunas, cabeceras de cuenca y colchones acuíferos que se encuentran en nuestros territorios. Tal es así, que con fecha de 27 de diciembre del 2011 se ha dado contestación a la demanda de amparo interpuesta por minera Yanacocha  SRL, siendo el estudio representado por el Dr. Genaro Ledesma Izquieta quien continúa   patrocinando a nuestra municipalidad, desde que la empresa minera demandó a la municipalidad por la expedición de la ordenanza municipal antes descrita; asimismo, se hace conocer a nuestros hermanos que los gastos que derivan de la tramitación del proceso vienen siendo asumidos en su totalidad por la Municipalidad Provincial de San Pablo, estando a cargo de toda coordinación nuestra oficina de asesoría legal.

Finalmente en dicho documento el alcalde Provincial manifestó que “Por ello les prevenimos a nuestros hermanos del campo, a fin que no se dejen sorprender y denuncien ante autoridades competentes toda actitud de quienes, valiéndose de la coyuntura, vienen solicitando apoyos económicos con el pretexto de contratar abogados para la defensa de las lagunas del Alto Perú  y la Zona de Pozo Seco, cuando es la municipalidad quien viene solventando los costos del proceso, siendo que cualquier dinero que entregue la población servirá para enriquecer a estos sujetos  inescrupulosos”.