Vistas de página en total

17986

lunes, 23 de mayo de 2011

TRANSPORTISTAS EXIGEN LIMPIEZA DE CALLES


A raíz de la ejecución de obras de agua y saneamiento en nuestra ciudad de San Pablo nuestras principales calles han quedado totalmente cubiertas de lodo  y tierra en donde los más perjudicados son los transeúntes y transportistas.
Este jueves un sector de transportistas han solicitado la presencia de nuestras principales autoridades como la fiscalía, policía y municipalidad con el fin de que hagan cumplir el documento firmado por parte de la empresa constructora y municipalidad para que nuestras calles este limpias, porque en estos últimos días la poca lluvia que viene cayendo en nuestra ciudad ha tornado muy resbaladiza causando mas de un peligro para la vida porque pudieron haber varios accidentes de tránsito.
Nuestras autoridades finalmente exigieron a las empresas   responsables de la ejecución de obras a efectuar la respectiva limpieza  de la Av. 13 de julio por ser la más transitada y luego hicieron la verificación de otras calles las que también deben quedar limpias incluso también deben dejar libre los accesos porque también se encuentran cubiertas de grandes montículos tierra por la  apertura de zanjas.
La Empresa  ejecutora HV constructores procedieron a la respectiva limpieza utilizando por el momento sus maquinarias y utilizando mangueras para lavar las calles a raíz que no tenían cisterna alguna.

CAMIONETA VUELCA Y DEJA DOS MUERTOS EN SAN PABLO


              Accidente se registró a las 10.30 am del domingo en el Caserío Carrerapampa.
                   El Accidente de Tránsito ocurrió luego de despistarse,  chocar en el cerro para luego volcar a ½ tonel con consecuencia fatal, ocurrido el día domingo 10 del presente a horas 10.30 aproximadamente a la altura del Km. 36+520 de la Carretera San Pablo al Km. 24N de la Carretera Cajamarca – Bambamarca.
La policía de carreteras (COMPRCAR San Pablo) alertados por usuarios de la vía sobre la perpetración de un Accidente de Transito ocurrido a la altura del Km. 36+520 de la Carretera San Pablo al Km. 24N de la Carretera de Cajamarca – Bambamarca se constituyeron de inmediato al lugar donde se suscitó el accidente en donde  constataron que el vehículo de placa de rodaje PL-1337, clase Camioneta Pick Up, marca Datsun, color blanco, el cual momentos antes había estado siendo conducido por Noé Nilo SANCHEZ CHUQUICAJAS (50), NO HABIDO, trasladando personas en la parte posterior con dirección del Caserío El Porvenir a San Pablo, con fines de sufragar, había sufrido un Accidente de Tránsito en la figura de choque - despiste con volcadura ½ tonel, con consecuencia fatal.
De igual forma, a consecuencia del accidente antes mencionado, fallecieron dos (02) personas: Luis Fernando SANCHEZ GUERRERO (09) y Gladis Marilú ROMERO TERRONES (32); así como resultaron heridos: Isabel SANCHEZ CHUQUICAJAS (48), Nelson MONSEFU MALCA (40), Ana Melva SANCHEZ DELGADO (32) Marleni MONSEFU SANCHEZ (19), Alfonso CHAVARRI TEJADA (62), Brishi TANTA MONSEFU (19) y María DELGADO ROMERO, señalando que las personas heridas fueron trasladados inmediatamente hasta el Centro Salud de San Pablo en donde fueron atendidos por el Médico de Turno Karolina ACUÑA CERVANTES, quien indico que el  diagnostico de estos es de pronóstico reservado, para luego ser traslados al hospital en Cajamarca.
Al promediar las 11.00 horas, personal de la comisaría de san pablo al mando del Capitán MANUEL VASQUEZ HIDROGO  en compañía del Abogado Sandro CHAVEZ MUNDACA Fiscal Adjunto de la Fiscalía Provincial Penal de Turno San Pablo,  al mando de dos (02) efectivos de esta CPNP San Pablo y  a bordo de la Unidad Movil. KF-1430 asignada a esta dependencia policial se constituyeron al lugar del accidente  a fin de realizar las diligencias que el caso ameritaba, procediendo a realizar los levantamientos de los cadáveres y su posterior traslado hasta el Centro de Salud San Pablo conjuntamente con algunos heridos
Por su parte el  vehículo participante del accidente permanece en el lugar al cuidado de las autoridades de la zona, no pudiéndose precisar los daños materiales ocasionados, lo cual se determinara con el peritaje correspondiente, así como con la Inspección Técnico Policial que el caso amerita, lo cual se ha solicitado a la División de Transito Cajamarca como unidad especializada, así nos dio a conocer personal policial al mando del Comisario  Cap. Manuel Vásquez Hidrogo.

SUSPENDIERON CLASES EN I.E.SAN PABLO POR INUNDACIÓN DE AMBIENTES

Inundación fue la existencia de grandes montículos de tierra junto a Institución
En nuestra ciudad Una vez más se dejó notar la negligencia de la Empresa Constructora del Agua y Saneamiento HV,  de no limpiar las calles y dejarlos con inmensos montículos de tierra la misma que fue uno de los motivos por el cual llegó a inundarse varios ambientes de la institución Educativa San Pablo, manifestaron docentes de dicha institución.
El día lunes por la mañana el Director Emilio Mendoza Zambrano y personal que labora en dicha institución se percató de la inundación dando cuenta inmediatamente del problema a la fiscalía y municipalidad, por lo que realizaron la evaluación de daños.
Durante la evaluación se da cuenta sobre la inundación con lodo y agua la misma que habría ocurrido este domingo en horas de la tarde a raíz de las fuertes lluvias que cayó pero por la ausencia  del guardián no se dio cuenta del hecho inmediatamente a la instancia correspondiente, este hecho afecto los ambientes de la dirección, secretaría, y otros que corresponde a los alumnos y en ellas se encontraban equipos de cómputo, accesorios, sillas, instrumentos de banda, etc. Que en su gran mayoría fueron afectados.
Por su parte la Empresa HV Constructores en horas de la mañana había dispuesto que se haga la limpieza de la calle Miguel Grau colindante a la Institución la que estaba ocupada con grandes montículos de tierra las que habían desviado las aguas hacia la Institución ocasionando un grave daño al estudiantado porque a raíz de ello se suspendieron las clases hasta que personal de la Empresa HV logren limpiar en su totalidad los ambientes inundados.
De todo los daños ocurridos tendrá que asumir la Empresa HV, por su negligencia, porque además existe la inundación de aguas servidas en el campo deportivo, corriéndose el riesgo de adquirir alguna enfermedad por un foco de contaminación y se sugiere a la institución tomar las medidas correctivas porque se trata de velar por la salud de los alumnos y personal que labora en dicha institución.

PROGRAMA WILLAY ENTREGÓ EQUIPOS DE CÓMPUTO


Desde hace varios meses el programa Willay cuyo objetivo es ayudar a la gobernabilidad  en educación , salud, y municipalidades en nuestra provincia de San Pablo ha venido haciendo importantes donaciones de equipos de computo  a todas las instituciones beneficiadas de los distritos de nuestra provincia; sumándose en esta oportunidad este último miércoles la entrega de un equipo de computo totalmente equipado al Hospital de Apoyo de Chilete la misma que fue recepcionado con alegoría por su Director el Obstetra Gilmer Aguilar Castrejón.
 
Este programa que tiene dos años trabajando en nuestra ciudad y tiene como socios a la ONG Soluciones Prácticas, Ingeniería sin Fronteras (ISF), Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad San Antonio Abad del Cusco ha venido  brindando los servicios de telefonía IP e internet  también ha venido capacitando  al personal que labora en cada institución  con el fin de darles a conocer el manejo de los software instalados en cada uno de sus equipos las mismas que sirven para facilitar sus trámites documentarios  y de servicio al usuario.

POBLADORES MOLESTOS POR REJA EN LOCAL MUNICIPAL

Desde inicios de la gestión del alcalde Manuel Castrejón Terán se ha notado la presencia de una reja en el interior del local municipal cerca a la puerta principal de acceso  la misma que es controlada por un personal  que vigila la entrada y salida por lo que los usuarios tienen que solicitar permiso para ingresar a las oficinas de interés.
Esta reja que en la gestión anterior no existía por lo que en la actualidad esta actitud del alcalde ha causado molestias en usuarios que visitan la municipalidad las mismas que tienen que esperar su turno a la entrada del local, aduciendo que la casa del pueblo se ha convertido en una especie de cárcel.
A pesar que no hemos podido entablar un diálogo con el Alcalde en mención  pero sí el Personal que labora en esta gestión nos ha manifestado que todo es cuestión de orden  y evitar que personas ebrias ingresen y alteren el orden; pero se estará evaluando  la continuidad de la reja o su retiro definitivo ante opiniones desfavorables.

POR CASO DE REASIGNACIONES SOLO ADJUDICARAN LOS DOCENTES QUE CUMPLAN REQUISITOS


Más de 50 docentes se presentaron a procesos de reasignaciones  para 17 plazas el mismo que se han llevado a cabo desde el 10 del presente mes y esta culminando el día de hoy miércoles con el proceso de adjudicación de acuerdo a las normas legales del profesorado. Afirma Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Prof. Segundo Briones Jambo.
Para realizar este proceso salió la Directiva 026 de octubre del 2010  pero quedó en suspenso por la directiva 04-023 la cual norma el proceso de nombramiento dejándose a un lado el proceso de reasignación, pero este proceso de reasignación se realiza en base a la decisión de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca teniendo en cuenta a la Ley del Profesorado porque primero debe llevarse a cabo las reasignaciones y luego la etapa de nombramientos por lo que mediante un oficio han establecido un nuevo cronograma para este proceso de reasignaciones y  Desde el 10 hasta el miércoles 19 del presente mes se ha programado el proceso de reasignaciones y para ello se han presentado 56 docentes solicitando reasignación para cubrir 17 plazas, la misma que se realiza en base a una directiva y solamente serán cubiertas por los docentes que cumplan con los requisitos de a ley, y los profesores están solicitando reasignación por casos de unidad familiar, interés personal y otros por motivos de salud”.
Con respecto a los requisitos  el prof. Briones Jambo nos dio a conocer que los docentes deben ajustarse a la directiva  y en base a la resolución ministerial 1174, que es norma  específica para el proceso de reasignaciones, especialidad, nivel; sobre todo tener en cuenta que las plazas estén disponibles , pero que iba a ser  difícil  que los docentes adjudiquen a todas las plazas porque como ejemplo tenemos en primaria que existen plazas con 40 horas y solo deben ser cubiertos por docentes que estén en la misma categoría o nombrados en direcciones, en todo caso solamente quedará para encargaturas.
Finalmente afirmó que en el nivel secundario se realiza las reasignaciones de acuerdo a las especialidades y los docentes que hayan solicitado serán atendidos siempre y cuando haya plazas de acuerdo a su plaza de origen y este proceso se realiza con la conformación de una  comisión evaluadora la misma que está integrado por el director de esta unidad, representantes del área de gestión pedagógica y Sutep con el fin de velar por la transparencia y equidad.

PROYECTO LUZ EN CASA AÑADIRÁ A MAS LOCALIDADES DE SAN PABLO


El año pasado se hizo  el proyecto luz en casa que ha significado electrificar cada vivienda rural con paneles solares, porque los proyectos de energía eléctrica con cableado  son bastante rigurosos y exigentes en requisitos y tienen un tiempo de duración  que demora desde el perfil, documento de factibilidad, expediente técnico y luego la ejecución de obra y son plazos largos, pero el año pasado se logró cubrir 24 localidades en nuestra provincia de San Pablo. Afirmo Gobernador provincial de San Pablo Ever Goicochea Vargas.
Ya se ha dado  una nueva convocatoria  y está a punto de culminar;  por lo que existe el deseo de continuar electrificando mas localidades y desde el año pasado ha existido  el interés de mas localidades por  contar con este servicio de sistema fotovoltaico (paneles solares) y en la actualidad a pesar de que en esta temporada de invierno no hay mucha presencia de rayos solares los paneles siguen funcionando sobre todo cuando se da buen uso a la  energía; asimismo este proyecto cuesta  mas de 600 mil dólares que lo  hemos venido gestionando  a través de la gobernación y a pesar de la coyuntura política que se estaba viviendo el año pasado en donde mi persona participó como candidato y en donde existía mucha desinformación de muchos seguidores de candidatos a la alcaldía tratando de traer abajo el proyecto diciendo que este proyecto no es recomendable;  pero en estos últimos tiempos se han notado los buenos resultados  incluso esperamos en esta segunda etapa llegar a 1500 paneles solares más sumando el millón y medio de dólares  que se puede invertir para la provincia de san pablo”. Acotó el Gobernador.
Asimismo nos dio a conocer que las tarifas eléctricas están en 15 soles mensuales los mismos que sirven para el mantenimiento y sostenibilidad del proyecto que lo viene manejando la ONG Perú Microenergía, pero ha solicitud de los beneficiarios estamos gestionando la reducción de sus tarifas y solamente les pido paciencia que esto de todas maneras se va a llevar efectivo  y Osinermig ya tomo en cuenta la sierra para que tenga tarifas preferenciales.