El Presidente Ollanta Humala nos engañó. No se debe llevar a cabo el proyecto conga.
Desde las 5 de la tarde del martes se inició el paro en san pablo con numerosos grupos de pobladores que bloquearon las salidas de san pablo, la vía Kuntur Wasi y otros alzando su voz de protesta en defensa del agua.
Desde las 6 de la mañana del miércoles una comitiva encabezada por el SUTEP se reunieron en el cruce San Miguel -san pablo con una delegación numerosa de San Miguel para luego a las 9 de la mañana se sumaran a los sampablinos en la plaza de armas.
A las 9:30 am. se inició el recorrido por las principales calles de la ciudad con la participación de gremios sindicales, Frente de defensa, estudiantes, docentes, pobladores del campo y la ciudad (San Luis , San Bernardino), Consejero Regional, encabezado por el Alcalde Provincial de San Pablo Manuel Castrejón mostrando su rechazo en contra de Minera Yanacocha y con arengas ¡Aguas sí Mina No. Asimismo Se observó el cierre de tiendas comerciales y no hubo comercio ambulantorio.
Luego de la movilización el alcalde provincial de san Pablo Ing. Manuel Castrejón Terán Luego de las 10 de la mañana en la plaza de armas de nuestra localidad se dirigió a Cajamarca con un una delegación numerosa en apoyo al paro regional en defensa del agua y en contra del proyecto Minero conga. El alcalde luego de dar la bienvenida y mostrar su alegría ante las delegaciones presentes mencionó que “en apoyo al paro regional la municipalidad provincial hemos cerrado las puertas de la municipalidad y siempre hemos estado participando en los paros y no es cierto como algunos medios de comunicación informan que san pablo no está haciendo nada por plegarse a esta medida de lucha, pues nosotros también no permitiremos en nuestro pueblo ninguna incursión minera”.
Por su parte el Prof. Manuel Portal Pisfil hizo un llamado a los docentes a sumarse al paro y demostrar su lucha por el agua y no esperar morir a pausas por no perder un día de clases y decir No a Minera Yanacocha, asimismo el consejero Regional Wilder Chilón llamó a la reflexión a los sampablinos manifestando que de la minería no solamente se vive, sino que de la agricultura, turismo también se puede vivir desarrollando proyectos y es algo que no contamina.
En esta concentración numerosa varios líderes de San Pablo y San Miguel coincidieron también en que el agua es el único e indispensable elemento para la vida de los seres humanos, la agricultura, ganadería, biodiversidad y fauna silvestre, y que para desgracia nuestra, este recurso esta siendo amenazado por las actividades mineras, principalmente por la empresa multinacional YANACOCHA quien a toda costa y de cualquier forma pretende destruir las zonas de recarga de agua ubicadas en plena cabecera de cuenca como son las lagunas de alto Perú, Pozo Seco, Patiño y otras en nuestra provincia de San Pablo y en esta oportunidad nos sumamos a nuestros hermanos cajamarquinos para decirle al Presidente Ollanta que el proyecto Conga no Va y defenderemos nuestras aguas hasta si es posible derramar la ultima gota de sangre por lo que no debemos dejarnos engañar más y el Presidente de la República debe escuchar al pueblo y no debe engañarnos que iba defender a Cajamarca pero ocurre lo contrario empeñado que siga el Proyecto Conga”. Afirmaron.

Luego de varias manifestaciones un grupo multitudinario le recordó a la población para movilizarse el día 5 de diciembre a las zona de pozo seco, lagunas alto Perú lugar donde se viene haciendo exploraciones por parte de Minera Yanacocha, luego de estos acuerdos se realizó una movilización por las diferentes arterias de la ciudad hasta la vía Kuntur wasi para realizar un plantón.