Vistas de página en total

17986

jueves, 26 de enero de 2012

INICIAN CON PREGÓN CAMPAÑA DE LIMPIEZA PÚBLICA


Con participación de representantes de instituciones de nuestro medio local este miércoles iniciaron las actividades de limpieza pública mediante un pregón efectuado por las principales arterias de la ciudad  llevada a cabo por  la ONG ciudad Saludable en coordinación con la municipalidad provincial de San Pablo a través del área de Recursos Naturales y medio Ambiente a Cargo del Ing. Elmer Cáceres así lo afirmó el Ing. Eduardo de la Torre de dicha ONG.
El Ing. De la Torre también nos dio a conocer  que “el Fondo solidaridad está implementando el PIGARS (Plan Integral de Gestión ambiental y Residuos Sólidos) en San Pablo  el cual es instrumento de gestión  ambiental que todas las municipalidades están en la obligación  por ley a cumplir; por lo que es una oportunidad tendremos 3 campañas de limpieza programadas y una es en este  mes,  luego en febrero y marzo sucesivamente. Afirmó.
Por otro lado el Ingeniero  nos informó que ya se está terminando  la sensibilización casa por casa y también ya se está iniciando la recolección selectiva de  desechos sólidos  la misma que irá mejorando poco a poco y se espera la colaboración de la población; asimismo para el mes de febrero  se tiene la entrega de bolsas de tela para evitar la gran generación de bolsas plásticas que hay en nuestro país y en el mundo incluso  también se está haciendo los estudios para el cierre del botadero y la construcción del nuevo relleno sanitario en San Pablo. Informó  Eduardo de la Torre.
Finalmente se nos dio a conocer  que la limpieza se realizó   con participación de personal de limpieza de la municipalidad, asimismo también se ha coordinado con los representantes de las juntas vecinales los cuales están aptos para participar en estas campañas de limpieza por ende la municipalidad y juntas vecinales nos han demostrado su actitud para realizar con eficacia estas actividades en beneficio de de la población sampablina.  Aseguró el responsable.

MUNICIPALIDAD APERTURÓ VACACIONES ÚTILES CON ACADEMIA PRE- UNIVERSITARIAS “SAN JUAN”


35 estudiantes iniciaron  preparación gratuita.
Con la finalidad de brindar una preparación pre universitaria para nuestros jóvenes de la provincia de San Pablo, EL regidor Prof. César Pérez en representación del alcalde provincial,  Ing. Manuel Castrejón Terán, dio inició al programa a las vacaciones útiles de la Pre- universitaria “San Juan”.
Esta academia está brindando  preparación para jóvenes de tercero a quinto grado de educación secundaria, cabe destacar que los mejores docentes de la provincia de san pablo  estarán impartiendo  clase en esta pre- universitaria.
                Asimismo se dio a conocer que  la actual  gestión  viene trabajando a favor de la educación  por ser unos de los pilares fundamentales del desarrollo  y  por ende de nuestros jóvenes de san pablo, es por eso que el  señor alcalde a dispuesto  que  todos los gastos de enseñanza sean  gratuitos para los  35  jóvenes que ya se encuentran estudiando en las instalaciones de la escuela de varones 82097  “Gregorio Pita”   de nuestra localidad en el    horario lunes a viernes  de  8 a 1 pm. Contando con  7 docentes que se encargan de las áreas física, razonamiento matemático, matemática, comunicación, razonamiento verbal,  biología y  química.

sábado, 21 de enero de 2012

MÁS DE 10 MIL DOCENTES DE LA REGIÓN RENDIRÁN EXAMEN ESTE DOMINGO PARA CONTRATACIÓN 2012

·         Por primera vez calificación se realizará con lectora óptica

         Más de 10 mil docentes rendirán examen para contratación 2012 este domingo en las 13 provincias de la región Cajamarca, para lo cual la Dirección Regional de Educación viene tomando las medidas de seguridad pertinentes y garantizar la transparencia del proceso en el que por primera vez se utilizará una lectora óptica para la calificación.

         En la provincia de Cajamarca rendirán examen 1,864 profesores distribuidos en 61 aulas de 4 instituciones educativas; en Jaén 1,292 docentes en 46 aulas; en San Ignacio 1,275 en 43 aulas; en Cutervo 1,038 docentes distribuidos en 30 aulas; en Hualgayoc 903 docentes en 23 aulas y en la provincia de Chota 897 docentes en 32 aulas.

          También rendirán examen 878 profesores en la provincia de Celendín; 652 en San Miguel; 469 en Cajabamba; 408 en San Marcos; 402 en Santa Cruz; 242 en San Pablo y 160 docentes rendirán la prueba en la provincia de Contumazá.

           El Director Regional de Educación, Lic. César Flores Berríos informó que por las medidas de seguridad que se vienen tomando, se garantiza la transparencia del proceso indicando que los profesionales responsables de la elaboración de la prueba recién abandonarán el lugar de concentración el domingo después de iniciado el examen.

            Agregó que además se ha convocado a los representantes de la sociedad civil y de instituciones públicas como rondas campesinas, policía nacional, ministerio público, mesa de concertación de lucha contra la pobreza, defensoría del pueblo y otras autoridades. También se cuenta con la consultoría de la Universidad Enrique Guzmán y Valle La Cantuta.

              Finalmente hizo un llamado a los profesores de Cajamarca que este domingo rendirán la prueba para contratos del presente año escolar, a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que buscan lucrarse generando falsas expectativas entre los postulantes. 



informe: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS


jueves, 19 de enero de 2012

FONCODES ENTREGA HERRAMIENTAS PARA LIMPIEZA DE CANALES DE RIEGO


Gestión actual hizo la gestión ante FONCODES para la limpieza de Canales de riego
Supervisor  del proyecto Ing. Gustavo Cueva Minchán luego de visitar al canal de riego Yaminchad afirmó  que también están apoyando para la limpieza del Canal de Iglesiapampa y Jancos Alto por su parte Manuel Cabanillas Soriano presidente del comité de riego Yaminchad afirmó que desde hace una semana vienen realizando la limpieza de su respectivo canal de riego que abarca 25 kilómetros para lo cual vienen trabajando ya 16 personas.
El señor  Manuel Cabanillas nos dio a conocer que Foncodes les viene remunerando por cada día trabajado S/ 32.00 y vienen participando en primera instancia los beneficiarios de cada lugar que les corresponde ya que dicho proyecto está para tres meses por lo que “nos sentimos muy agradecidos por el apoyo que nos están brindando a nuestras 5 comunidades Lalaquish, Yaminchad, Poquish, Chupica y Anispampa  que incluye también sus ramales y sobre todo por las herramientas que nos viene proporcionando Foncodes, pero también pido  un apoyo al alcalde provincial de San Pablo con material para revestir su respectivo canal para evitar las filtraciones y por ende desperdiciar el agua de riego de la cual quedaremos muy agradecidos manifestó el dirigente.
Se conoce además  que esta obra que ha sido gestionado por el alcalde provincial de San Pablo ante Foncodes permite que pobladores del mismo lugar  por donde pasa el canal tengan trabajo remunerado;  por lo que se espera que ellos mismos puedan trabajar con  más empeño por que será para su propio beneficio.
Por su parte el supervisor  del proyecto el Ing. Gustavo Cueva Minchán luego de entregar herramientas a los trabajadores junto al Ing. Luis Torres Roncal de La municipalidad de San Pablo realizó un recorrido  al Canal de riego de Yaminchad manifestando  que  ya tienen un avance de dos kilómetros de limpieza, de los 25 kilómetros que comprende dicho Canal asimismo indicó que el proyecto también incluye solamente el jornal de 32 nuevos soles por cada día trabajado sin dominical, de otro lado también mencionó que también se ha tenido en cuenta en el proyecto la limpieza de  18 kilómetros perteneciente al Canal de Iglesiapampa y 18 kilómetros de canal de Jancos Alto todos pertenecientes al distrito y provincia de san Pablo.

miércoles, 18 de enero de 2012

“MI CHAMBA” INICIA EN NUESTRA CIUDAD DE SAN PABLO


Con la finalidad de contribuir en el mejoramiento  de la pavimentación de calles  de nuestra ciudad y por ende  brindar trabajo con miras a mejorar los recursos económicos de las zonas de pobreza de la provincia de San Pablo, el alcalde provincial,  ING MANUEL CASTREJÓN TERAN, dio inició al programa “Mi Chamba”en esta ciudad.
               Este programa que ha iniciado con la pavimentación de cuatro  cuadras de la AVENIDA FRANCISCO  BOLOGNESI, beneficia con trabajo  a un promedio de 25 familias entre hombres y  mujeres ; está financiado directamente  por la municipalidad con un monto  aproximado  de S/.400.000 nuevos soles con un plazo de ejecución de tres meses la misma que estará a cargo de la  área técnica de dicha municipalidad .
El Ing. Manuel Castrejón Terán, indicó que este programa se realiza en todos los caseríos de nuestra jurisdicción  dando trabajo rotativo entre hombres y  mujeres de diferentes familias, el mismo que se desarrollará durante todo el año, este modo se permite a la población beneficiara  y percibir un ingreso para sus hogares y a la vez mantener operativas sus carreteras.
Indicó asimismo que su trabajo se ha enmarcado también en la educación, salud, agricultura y ganadería, es por ello que en los próximos días anunciará un paquete de obras a ejecutar.

martes, 17 de enero de 2012

EVALUAN INDICADORES DE LA RED DE SALUD VII


A Esta actividad que inició a las 10.00 am. de hoy martes en el auditorio de la Municipalidad Provincial  asistieron todo el personal de la Red  los mismos que están a cargo de áreas y programas de salud el Dr. Alfredo León Gutiérrez Director de la Red de Salud VII indicó que esta evaluación es con respecto a los indicadores del año 2011 la misma que conllevará a sacar conclusiones y aportes de cada uno de los jefes de establecimientos de salud.
El Dr. Alfredo León integrante de la mesa directiva manifestó que esta evaluación se lo realiza teniendo en cuenta prioridades como la Mortalidad Materna, Desnutrición Crónica Infantil y Saneamiento Básico por lo que durante dos días se realiza esta actividad, indicó también que hubiese sido importante que la evaluación se haga frente a las demás autoridades con fines de buscar sugerencias y recomendaciones  para mejorar la atención en salud y sobre todo tener el apoyo del municipio que tiene presupuesto acotó el funcionario de salud.
De esta evaluación se sacan Resultados sanitarios sobre todos para la población, nosotros somos los responsables de difundir y promocionar los derechos  en salud a que la gente alcancen un mejor desarrollo y una mejor calidad de vida y la evaluación nos va a llevar a conclusiones y aportes de cada uno  de los jefes de establecimientos de salud y tenemos que recoger todos los resultados y darle la importancia debida y no solo quede en actas” Afirmó  el Dr. Alfredo León.
Finalmente el Dr. Alfredo León Hizo un llamado a las autoridades a participar en futuras evaluaciones del sector salud para mejorar el sistema que se viene implementando y tenemos que ver en que hemos fallado y  en qué tenemos que mejorar y en este año tenemos la oportunidad de mejorar las condiciones de la infraestructura y equipos porque ya existe un Decreto de Urgencia 058 del gobierno central con apoyo económico destinado al Mejoramiento de la infraestructura de Salud, por lo que se espera y nos queda a nosotros priorizar y optimizar estos recursos para mejorar la atención a la población. Afirmó el Dr.  León Gutiérrez.